Seguimos la inflación Mensual Argentina con datos oficiales publicados por el INDEC.
En esta página podés consultar cuánto subieron los precios en los últimos 12 meses, cuál es la inflación acumulada anual y qué impacto tiene sobre tu bolsillo.
Toda la información explicada de forma clara, confiable y actualizada al 16 de julio de 2025.
Inflación Mensual Argentina

Inflación Acumulada
¿Qué es la inflación y cómo se mide?
La inflación es el aumento sostenido de los precios de bienes y servicios. En Argentina se mide a través del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que publica mensualmente el INDEC.
Este índice refleja cuánto se encarecieron productos y servicios como alimentos, transporte, vivienda y salud. Una inflación moderada es normal, pero cuando se acelera, afecta directamente la economía diaria.
Factores que influyen en la inflación en Argentina
- Emisión monetaria por parte del Estado
- Devaluación del peso frente al dólar
- Expectativas del mercado e incertidumbre económica
- Ajustes en precios regulados (tarifas, transporte, combustibles)
- Variación de precios internacionales (energía, alimentos, etc.)
¿Cómo afecta la inflación al bolsillo?
La inflación reduce el valor del dinero. Cada mes, con el mismo sueldo, podés comprar menos cosas. Afecta tus ahorros, tu capacidad de consumir y el acceso al crédito.
Además, genera incertidumbre para quienes quieren invertir o planificar a largo plazo. Por eso, es fundamental seguir de cerca su evolución y entender sus causas.
últimas noticias
Inflación junio 2025 en Argentina: el INDEC informa un 1,6 % mensual, el dato más bajo en cinco años
La inflación de junio 2025 en Argentina fue del 1,6 % mensual, según informó el INDEC,…