¿Estás buscando formas de hacer crecer tu dinero? Invertir en acciones es una de las alternativas más elegidas por quienes buscan rentabilidad a largo plazo. En esta guía te explicamos qué significa invertir en la bolsa, cómo empezar paso a paso, y qué riesgos y beneficios tenés que conocer.

últimas noticias
El BCRA contuvo la escalada del dólar con intervención agresiva y suba de tasas
En un día marcado por la volatilidad extrema en el mercado cambiario, el Banco Central…
¿Qué significa invertir en acciones?
Cuando invertís en acciones estás comprando una pequeña parte de una empresa que cotiza en bolsa. Si a esa empresa le va bien, sus acciones suben de precio y podés ganar dinero. Además, algunas compañías reparten dividendos: una parte de sus ganancias que se distribuye entre los accionistas.
Invertir en acciones te permite participar en el crecimiento de empresas reales y hacer crecer tus ahorros de forma potencialmente rentable.
brokers recomendables
¿Por qué invertir en Argentina?
En el contexto económico argentino, donde la inflación y la incertidumbre son moneda corriente, invertir en acciones se convierte en una alternativa sólida frente a otras opciones como el dólar o los plazos fijos.
Beneficios de invertir en acciones:
- Posibilidad de ganarle a la inflación
- Acceso a empresas argentinas y extranjeras (mediante CEDEARs)
- Se puede empezar con montos accesibles
- Inversión 100% online desde tu casa
- Oportunidad de generar ingresos pasivos con dividendos
¿Cómo empezar a invertir en acciones?
Empezar a invertir es más fácil de lo que parece. Solo necesitás tres pasos básicos:
- Abrir una cuenta comitente en un bróker regulado por la CNV (por ejemplo: InvertirOnline, Balanz, Bull Market Brokers).
- Transferir fondos desde tu cuenta bancaria.
- Comprar acciones o CEDEARs desde la plataforma del bróker.
Todo el proceso es online, legal y seguro.
Tipos de acciones disponibles para invertir
En Argentina, podés invertir en dos grandes grupos:
Acciones locales
Empresas que cotizan en la bolsa argentina como YPF, Banco Galicia, Pampa Energía, Loma Negra, entre otras.
CEDEARs
Son instrumentos que representan acciones de empresas extranjeras como Apple, Tesla, Coca-Cola o Google. Se compran en pesos, pero siguen la evolución del dólar contado con liquidación.
Invertir en acciones es una herramienta poderosa para cuidar y hacer crecer tu dinero. En un país como Argentina, entender el mercado y animarte a dar el primer paso puede marcar una gran diferencia en tu futuro financiero.
Empezá de a poco, aprendé todos los días, y recordá que en invertiren.org te acompañamos con análisis, noticias y educación financiera clara y confiable.